Foro Transciones
  • Quiénes somos
  • Colección Tiempo de Transiciones
  • RED AMIG@S del FORO
  • Canal de video

En el filo de la navaja. ¿Reconstrucción ecosocial en España?

Publicada en 16 diciembre, 2021 de Foro Transiciones Publicado en: Sin categoría

En la junta de octubre de 2020 del Foro Transiciones SEencomendó a Antonio Serrano, miembro del mismo, la realización de una investigación sobre la incidencia de las políticas puestas en marcha por la Unión Europea, tanto a través de los Presupuestos 2021-2027, como con las actuaciones para revertir los efectos dela COVID- 19 y, cuya incidencia en el caso de España se va a materializar, fundamentalmente, a través del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia Español (Plan “España Puede”) .

En el filo de la navaja. ¿Reconstrucción ecosocial en España? sintetiza las conclusiones de la investigación extractadas en 27 epígrafes y agrupadas en tres grandes apartados: Transición ecológica, transformación socioeconómica y transición digital, que engloban los análisis, desde la perspectiva de la señalada transición ecosocial, de las medidas de reforma e inversión propuestas en el citado Plan “España Puede”.

Se destaca que en España los efectos de la Covid-19 han sido mitigados razonablemente en lo que atañe a minimizar los efectos socioeconómicos más negativos e inmediatos de las medidas adoptadas para proteger a salud frente a la pandemia. El Plan “España Puede” viabiliza y prioriza continuar con esa protección, tratando de asegurar el empleo y la actividad económica, en una gran parte recuperando procesos productivos previos, no precisamente óptimos ecosocialmente, pero enmarcados, en todo caso, en las grandes líneas de las políticas y objetivos europeos. De hecho, la Comisión Europea ha valorado muy positivamente el Plan “España Puede”, lo que no quiere decir que la recepción de las ayudas europeas esté asegurada si no se van cumpliendo los hitos y objetivos establecidos, sobre cuyo logro el Gobierno de coalición cuenta con la oposición de la derecha española, que irá creciendo según n se acerquen las elecciones de 2023, en connivencia con los neoliberales y la extrema derecha de los países europeos.”

En todo caso, el libro muestra la inviabilidad de una transición ecosocial en la actual sociedad capitalista global de consumo, reforzada tras la crisis de la COVID 19, con claras inercias y resistencias (sobre todo de las élites) al cambio necesario. Pese a las claras potencialidades de la revolución científico técnica (RCT) para afrontar y ayudar a solucionar muchas de las necesidades y problemas de la sociedad actual, su uso actual hace mayores los riesgos ecosociales de la transición en marcha. No obstante, dentro de los objetivos y límites que marcan las ayudas europeas, el Plan “España Puede” fomenta una transición ecológica insuficiente en muchos aspectos, pero claramente positiva desde el punto de vista de la descarbonización y del avance en la protección del patrimonio natural español. De hecho, de ejecutarse una parte significativa de las líneas de intervención previstas para la transición ecológica, conjuntamente con la materialización del Pacto Verde Europeo, en la UE y en España, asistiríamos a cambios muy significativos en el escenario de desarrollo europeo y español. Pero estos cambios, no impedirán que la degradación ambiental, las desigualdades sociales y el calentamiento sigan avanzando significativamente hasta
2030, aunque ayuden a la mitigación de sus efectos más negativos, obligando, en todo caso, a que las medidas de adaptación y de resiliencia socioeconómica y ambiental tengan que absorber cada vez más recursos, con una participación mucho más activa de comunidades autónomas y ayuntamientos en este proceso.

El libro puede descargarse: AQUÍ

El libro puede comprarse en papel POR 10 euros: AQUÍ

« Por el ojo de una aguja. Una perspectiva eco-heterodoxa sobre la transición a las energías renovables.
MIGRACIONES Y FRONTERAS EN UN MARCO DE JUSTICIA GLOBAL »

Deja un comentario Cancelar respuesta

Suscríbete al Boletín


Organizaciones

  • FUHEM
  • CONAMA
  • ECODES
  • CRIC
  • FUNDICOT

Blogs de personas del Foro Transiciones

  • Florent Marcellesi
  • Jorge Riechmann (Trartar de comprender, tratar de ayudar)
  • Kois y Nerea Morán (Raíces en el asfalto)

Otros

  • Blog Última llamada
  • Manifiesto Última llamada

Síguenos en Twitter

Tweets by @@FTransiciones

Páginas

  • Blog
  • Calendar
  • Canal de video
  • Centro Documental
    • Acción exterior
    • Imaginarios colectivos
    • Para salir de la crisis
    • Sistema económico
    • Sistema social
    • Sistema tecno-científico
    • Sistemas naturales
    • Territorio, ciudades y ciudadanía
    • Transición y renovación política
    • Visión global
  • Colección Tiempo de Transiciones
  • DEBATES
  • Entrevistas
  • Experiencias e iniciativas
    • Acción exterior
    • Imaginarios colectivos
    • Para salir de la crisis
    • Sistema económico
    • Sistema social
    • Sistema tecno-científico
    • Sistemas naturales
    • Territorio, ciudades y ciudadanía
    • Transición y renovación política
    • Visión global
  • Política de privacidad
  • PRESIDENTE: abramos un gran debate
  • Quiénes somos
  • RED AMIG@S del FORO
  • Reflexiones ecosociales COVID-19
  • Relatos
  • Temáticas
  • Tribunas

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2014

Categoras

  • Sin categoría (390)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

CyberChimps WordPress Themes

© Foro Transciones
Este sitio utiliza cookies: Descubre más.