Todas las clases juegan a Zorros/ Serpientes/ Gallinas. Es un juego que les gusta mucho, muy activo y que una vez organizado funciona muy bien.
El juego está explicado en el video (todos saben jugar excepto los alumnos de 4to por lo que quizás hay que ir viendo el vídeo y parar a explicarlo)
MATERIAL: POR LO MENOS 15 CONOS PARA MARCAR LAS GUARIDAS. PETOS DE DOS COLORES PARA DOS EQUIPOS (POR LO MENOS 8 PETOS DEL MISMO COLOR O PARECIDO (ROJO/ROSA)..). SOLO PASAN AL ALMACÉN UN PAR DE ALUMNOS AYUDANTES Y EL PROFESOR.
EQUIPOS: DIVIDIR LOS EQUIPOS POR EQUIPOS DE CLASE (EQUIPO 1 Y 2 ZORROS/ EQUIPO 3 Y 4 SERPIENTES/ EQUIPO 5 Y 6 POLLOS)
ACTIVIDADES:
-MIENTRAS EL PROFESOR Y UN PAR DE ALUMNOS PREPARAN EL MATERIAL EL RESTO DE ALUMNADO JUEGA A EVERYBODY IS IT EN LAS PISTAS DE FUERA
-LOS REUNE EN EL CENTRO, JUEGAN A UNA MURALLA PARA TERMINAR DE CALENTAR MIENTRAS EL PROFE Y ALGÚN AYUDANTE PREPARAN LAS GUARIDAS
-PASAN A JUGAR AL JUEGO (SI EL JUEGO TERMINA SE PUEDEN EQUILIBRAR EQUIPOS SI ESTÁN DESCOMPENSADOS Y CAMBIAN LOS ROLES DE LOS EQUIPOS, POR EJEMPLO LOS QUE ERAN ZORROS AHORA SON POLLOS, ETC.
-DEJARLES 10 MIN PARA CAMBIARSE.
JAIRO: DEJA MATERIAL Y PETOS FUERA PORQUE A CONTINUACIÓN VA ERIC
ERIC: SI JAIRO TE DEJA EL MATERIAL ESTARÁ YA EN LAS PISTAS
JOSEFINA: TE TOCA SACAR TODO EL MATERIAL Y GUARDARLO
RAFA: DEJA EL MATERIAL EN LAS PISTAS COLOCADO PARA ALMA QUE VA A CONTINUACIÓN Y ASÍ NO TIENE QUE SACARLO
Aquí dejo las clases preparadas para esta semana que estaremos de reunión secreta con la resistencia en algún lugar de Italia 🙂
Clases para 6to curso:
Hay dos videos, uno para la primera clase de la semana y otro para la segunda clase de la semana. Debajo de los vídeos están las fotos de los equipos que se mantendrán toda la semana junto con el número de equipo al que corresponden. El alumnado tiene que verla para que sepa en qué equipo va.
1ª Clase de la semana:
2ª Clase de la semana:
Equipos de sexto que se mantienen toda la semana:
Clases para 4º curso:
1ra clase de la semana:
2nd clase de la semana:
Ciencias naturales
1ra clase de la semana: ¡EN EL AULA DE INFORMÁTICA! YA ESTÁ RESERVADA
Ver vídeo explicativo del profe ya en la sala de informática, todos sentados en el suelo delante de la pizarra. Preparar 3-4 portátiles por si algún fijo no funciona e ir encendiéndolos.
Pinchar en la imagen para acceder al recurso interactivo (ya sabéis que algunos ordenadores te piden ejecutar FLASH, decirle que si, ejecutar)
2nd clase de la semana: (5º D llevarse fotocopias ficha plantas que está en zona fotocopias/ 5º B ya las tienen de la semana pasada)
Introducción: Situar al alumnado/ (Seguimos con las plantas)
Ver vídeo de youtube para centrar la atención y activar conocimientos previos (si se hace muy largo acortarlo un poco)
Ahora explico cómo trabajar la ficha de clase de las plantas.
Dentro de las distintas actividades que se enmarcan en el proyecto europeo Active School Days en el que nuestro centro está participando estamos organizando un pequeño torneo los miércoles en el recreo para el alumnado de 4º.
El juego elegido, que tiene una gran aceptación en este nivel es el Swamp Ball.
Varios ayudantes, como en 6º, son los encargados de preparar el pabellón, asegurarse que todo queda recogido, apuntar los resultados, etc. Os dejo aquí una foto de los ayudantes a los que se van a sumar más en breve.
Foto del cartel.
Algunas fotos de los partidos que estamos realizando y el ambiente en el pabellón.
Vé el vídeo y sigue los pasos para fabricar vuestro propio ringo.
Puedes leer también las instrucciones en este texto.
Utiliza cajas de cartón, un cúter o tijeras y cualquier utensilio con el que puedas realizar o sirva como molde para hacer un círculo (compás, platos de cocina, vasos, etc). También se necesita plástico de embalar con burbujas, o en su defecto, bolsas de la compra y cintas adhesivas de varios colores.
2. Dibuja dos círculos concéntricos en el cartón (el mayor de unos 20 cm de diámetros y el menor de 16 cm de diámetro) y recórtalos con cuidado. Repite otra vez la operación consiguiendo dos figuras idénticas que se puedan superponer para dar mayor consistencia al aro.
3. Corta el plástico de burbujas (o las bolsas de plástico) en tiras largas de 3-4 cm de grosor. Después, procurando que quede lo más homogéneo posible y sin superponer las tiras, encinta los aros de cartón. Antes, pega con papel celo las tiras de bolsas de plástico o papel burbuja a los aros de cartón para que no se te descoloque hasta cubrirlos totalmente. Este envoltorio con burbujas hará más suaves los lanzamientos y las recepciones.
4. Para finalizar, envuelve con cinta adhesiva todo el aro evitando que queden arrugas o zonas superpuestas. Utiliza varios colores vivos y busca un toque de originalidad.
Como sabéis estos primeros días de clase estamos trabajando retos cooperativos en 4º y 6º que nos están reforzando la importancia de trabajar en equipo, escuchar las ideas de todo el mundo, etc.
¡Por predicción meteorológica desfavorable (lluvia todo el día) tenemos que aplazar la celebración del día de la rueda para 4º, queda fijada para el próximo viernes 03 si la predicción es buena!