Boletín ECOS de la FUHEM especial sobre alimentación. Nuestros alimentos, actualmente integrados en buena medida en cadenas globales, comportan diferentes impactos sobre nuestra salud y los ecosistemas. Las cosechas alimentarias cotizan hoy en los mercados de materias primas, como si de un recurso más se tratara y las cadenas alimentarias son controladas por poderosas corporaciones. Para examinar estas cuestiones contamos en este boletín con la colaboración de Carlos González, Ferran Garcia e investigadores de Global Footprint Network. En busca de otros modelos están surgiendo propuestas alternativas para producir, distribuir y consumir nuestra comida, asunto que repasan para Boletín ECOS sus propios protagonistas. La publicación se completa con una entrevista a Miguel Ángel Soto sobre las filtraciones del TTIP, que podrían afectar gravemente, entre otros, al sector agrario. El Boletín incluye también una selección de recursos sobre los temas tratados.
Suscríbete al blog por correo electrónico
#webserie Cuentacuentos que alimentan otros modelos
Reproductor de vídeo
Reproductor de vídeo
Reproductor de vídeo
Archivos
- mayo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
Deja una respuesta