Tras el encuentro estatal en Madrid del pasado 7 de mayo sobre comedores escolares, se ha puesto en marcha una página web http://comedoresresponsables.org/ y se ha procedido a publicar el siguiente manifiesto: Seguir leyendo
Tras el encuentro estatal en Madrid del pasado 7 de mayo sobre comedores escolares, se ha puesto en marcha una página web http://comedoresresponsables.org/ y se ha procedido a publicar el siguiente manifiesto: Seguir leyendo
Una sociedad opulenta no siempre encaja con la naturaleza humana, que evolucionó en un contexto mucho más magro. Nacemos programados para comer dulces, grasas y todos los alimentos hipercalóricos que arruinarán nuestra salud futura, y cada vez es más esencial que el niño aprenda a controlar esas apetencias insalubres. Una investigación neurológica aclara ahora cómo se desarrolla el principal mecanismo de compensación: el niño incorpora un modelo del tipo de alimentos que le aconseja su madre, y dos partes de su cerebro luchan entre el deseo salvaje del pastel y el discreto encanto de la acelga que ha aprendido de mamá. He aquí el aprendizaje nutricional en acción.
“El sobrepeso y la obesidad infantil son problemas de salud importantes a los que hay que atacar para que no vayan a más”. Así de contundente se ha mostrado el médico y experto en nutrición, Joan Quiles, que además dirige la sección de Educación para la Salud de la Generalitat Valenciana.
© 2023 Alimentando otros modelos
Tema por Anders Noren — Arriba ↑