Interesante artículo públicado en EL DIARIO sobre los impactos socioambientales de consumir productos que han viajado miles de kilómetros. Una tendencia que tratamos de ir revirtiendo con iniciativas como el proyecto de Alimentando Otros Modelos.
Interesante artículo públicado en EL DIARIO sobre los impactos socioambientales de consumir productos que han viajado miles de kilómetros. Una tendencia que tratamos de ir revirtiendo con iniciativas como el proyecto de Alimentando Otros Modelos.
Nuestro blog amigo TIEMPO DE ACTUAR, dedicado a la difusión de materiales didácticos en clave ecosocial, ha realizado una entrada a raíz de una de las actividades que realizamos desde Garúa en los colegios de FUHEM en el marco del proyecto. Esta actividad formará parte de la Guía Didáctica que editaremos el curso que viene para recopilar los materiales del itinerario pedagógico sobre soberanía alimentaria realizado durante estos años.
Ver material AQUÍ
Recientemente se ha publicado un interesante Informe por parte de Amigos de la Tierra, donde se identifican los principales mitos existentes en torno a la agricultura ecológica y la agroecología, se contrasta con datos y se plantean las fórmulas alternativas para fortalecer la propuestas agroecológicas.
Mito 1: Necesitamos la agricultura industrial porque debemos aumentar la producción.
La agricultura familiar de pequeña escala y diversificada, orientada a los mercados locales es la que mejor combate el hambre en el mundo. Democratizar el acceso a los recursos como el agua, la tierra, las semillas y la financiación para estas iniciativas serían clave. Además, actualmente por las prácticas de este modelo globalizado (recolección, cámaras de almacenaje, viajes, embalados, selección estética, protocolos de caducidad…) se termina tirando a la basura un tercio de lo producido. Seguir leyendo
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha explicado estos días las propuestas del gobierno municipal respecto a la recuperación de la huerta metropolitana, que incluyen la introducción en los colegios valencianos de dietas con productos ecológicos y de proximidad. Vamos viendo que es posible y que cada vez más isntituciones se ponen manos a la obra… o a la masa.
Noticia AQUÍ.
© 2023 Alimentando otros modelos
Tema por Anders Noren — Arriba ↑