En esta entrada os presentaros el nuevo material desarrollado por VSF -Justicia Alimentaria y Hegoa en el marco del programa socio educativo “Alimentacción”. Este programa pretende promover un modelo educativo comprometido con la sociedad y basado en los principios de la Soberanía Alimentaria. A través de este eje transversal se pretende generar aprendizajes y pensamiento crítico entorno a la propia salud, la sostenibilidad y la justicia social.

Educación crítica y transformadora: Marco teórico Pedagógico para integrar la soberanía alimentaria con enfoque de género en los centros de Secundaria

El libro se presenta como una guía para pensar el modelo educativo en su conjunto. Un modelo que, desde el enfoque de la Educación para la Ciudadanía global hoy en transición, recupera sus fuentes centrales de referencia: la tradición de las pedagogías críticas y la educación popular. Un modelo que da protagonismo al profesorado y al alumnado como sujetos centrales de la acción educativa, pero que reconoce el papel del resto de agentes educativos y sociales con los que los centros interaccionan en el territorio. Un modelo que incide en la importancia de trabajar con un curriculum social y culturalmente relevante que permita al alumnado comprender la realidad y actuar sobre ella. Un modelo, en suma, que se sustente en el marco de una conciencia ética, crítica y transformadora desde la cual reforzar el compromiso con la creación de modelos de justicia social y equidad.