Recientemente se ha publicado un interesante Informe por parte de Amigos de la Tierra, donde se identifican los principales mitos existentes en torno a la agricultura ecológica y la agroecología, se contrasta con datos y se plantean las fórmulas alternativas para fortalecer la propuestas agroecológicas.
Mito 1: Necesitamos la agricultura industrial porque debemos aumentar la producción.
La agricultura familiar de pequeña escala y diversificada, orientada a los mercados locales es la que mejor combate el hambre en el mundo. Democratizar el acceso a los recursos como el agua, la tierra, las semillas y la financiación para estas iniciativas serían clave. Además, actualmente por las prácticas de este modelo globalizado (recolección, cámaras de almacenaje, viajes, embalados, selección estética, protocolos de caducidad…) se termina tirando a la basura un tercio de lo producido. Seguir leyendo